La Hermandad
La imagen del Cristo de la Buena Muerte está en el origen de la Hermandad que ostenta su nombre. En el año 1919 se constituyó la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte con la doble finalidad de "realzar la imagen del Stmo. Cristo" y "constituir un fondo para, en caso de fallecimiento de algún hermano, costearle el entierro de pobre, caja sencilla, Misa de cuerpo presente y utilizar funeraria para la traslación del cadaver sin gasto alguno para la familia del finado". En ese mismo año 1919 la primera Junta General de la Hermandad acuerda asignar a esta imagen el título de "Buena Muerte"; también en dicho año se imprimen los "Estatutos por los que ha de regirse la Hermandad del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, canonicamente establecida en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás Apostol de la Villa de Orgaz". En el año 1994, al celebrarse los 75 años de la constitución de la Hermandad, se colocó el Cristo en un nuevo Retablo, en la capilla primera y lado derecho del templo parroquial de Orgaz. En el domingo de Pascua de Pentecostés se hace fiesta en Orgaz en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte participa en las distintas procesiones de la Semana Santa.
|
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: diciembre 2000 / Última modificación: