MUJERES DE LA ORDEN TERCERA DE SAN FRANCISCO DE ORGAZ
|
TRADUCCIÓN |
||
“Virgine Annae de la Serna, revelatio haec 27, facta est fuit haec virgo vita et conversatione devota, in opido orgaciensi nata, revelationibus a Deo factis accepsit sanctamet inmaculatam in sua Concepcione Deipara mextitisse. Ita Doctor Belluga, ejus confesarius, lib. 8 de Deiparae revelationibus, fol.178.” | "A la virgen Ana de la Serna le fue hecha esta revelación 27. Esta virgen, devota de vida y trato, nacida en el pueblo de Orgaz, supo por revelaciones que Dios le hizo que la mismísima inmaculada había intervenido en su concepción deípara. Así lo dice el doctor Belluga, confesor suyo, en el libro 8. sobre las revelaciones de la Deípara, folio 178." |
Su confesor, el párroco Don Luis Velluga, nos refiere estas revelaciones y habla de Ana de la Serna de esta manera (2) :
TRADUCCIÓN |
||
|
Lo mismo, hace pocos años, le fue revelado por la B. Virgen a cierta virgen de nombre Ana de Serna, de la Orden Tercera Franciscana, que emigró de entre los vivos el 27 de septiembre del año pasado, según ella misma me manifestó a mí como árbitro de su conciencia. En verdad estaba adornada con admirables dotes del alma. Brilló en el desprecio del mundo, detallista en caridad, respetable en prudencia y tan destacada en castidad que nunca sintió no sólo la mancha del placer carnal sino ni siquiera la pulsión de su tentación. Tenía, entre otras cosas, gran lucidez y excelente en el discernimiento de espíritus. En su muerte, siendo testigo todo el pueblo, su cadáver quedó bañado en una admirable suavidad de olores; todos aclamaron su santidad y testificaron haberse visto libres, con sus reliquias, unos de dolores y otros de enfermedades. |
Murió el 17 de octubre de 1629.
“La enterraron en el hueco del altar de Nuestra Señora del Rosario, y el venerable doctor Belluga puso en el ataúd una caja de latón, y en ella, escrita y firmda de su mano, una breve relación de su vida y virtudes. Fue depositado este sagrado cuerpo en un nicho dentro del camarin de Nuestra Señora del Rosario, y hoy ( escrito en 1770) esta en el camarin donde se guardan las ajhajas de la Sacramental, que se llama también del Rosario”
Clara Magdaleno.
Nació en Orgaz el 16 de junio de1584, siendo su padres Alonso Sanchez Magdaleno y Maria Gómez.
Ingresó en la Orden Tercera de San Francisco de Orgaz el año 1610.
Murio e l24 de diciembede 1645.
Isabel López.
Nació en Orgaz, siendo sus padres Alonso Vida y Brígida López, labradores.
Ingresó en la Orden Tercera de San Francisco de Orgaz el1 de enero de1609, al principio de esta orden en Orgaz.
Casada.
Murio el 23 de marzo de1618.
“Fue enterrada en la nave mayor de la iglesia antigua, cerca del coro, aunque después de algunos años se abrió su sepultura y sacando la cabeza, se depositó en el convento del Castañar”
Felipa de Jesús y Delgado.
Nació en Gálvez, siendo sus padres Juan Delgado y Ana Nuñez, labradores naturales de Orgaz, población en la que se crió y vivió Felipa.
Ingresó en la Orden Tercera de San Francisco de Orgaz en 1621.
Murió 10 de marzo de 1638.
“Fue enterrada en la capilla mayor de la iglesia antigua y en el dia ( escrito en 1770) no sabemos si se habrá trasladado con motivo de la iglesia nueva".
Luisa de la Cruz.
Nació en Santa Olalla en el año 1568, siendo sus padres Juan Fernandez y Leonor de la Mula, que se trasladaron a vivir a Orgaz, donde Luisa ingresó en la Orden Tercera de San Francisco el 1 de enero de 1609.
“Acomodó su casa en forma de hospital, y de ordinario tenia 8 camas bien asistidas, cuando le faltaba alguna cosa la pedía de limosna con la mayor alegría de casa en casa”
Murio el 26 de septiembre de 1629.
“Está enterrada entre el altar de Nuestra Señoara del Rosario y el de Nuestra Señora de las Angustias, llamado la Santa Angustia. Y esta capilla de Nuestra Señora, que está hoy dentro de la capilla de Jesús Nazareno, se debe terner en gran veneración, y pisar sus losas con suma reverencia, por haber sido depósito de tantos cuerpos santos”
Ana de San Francisco.
Nació en Orgaz el 16 de junio de1584, siendo su padres Juan Bernanrdo y Juana Ramirez.
Ingresó en la Orden Tercera de San Francisco de Orgaz el 4 de mayo de 1609.
En 1629 se trasladó a Cuerva (Toledo) donde se dedicó a cuidar los enfermos en el hospital.
Murio en 1659.
---------------------------
(1) He tomado los datos de FRANCISCO DE AJOFRIN: Historia sacro-profana de la ilustre y noble villa de Ajofrín y aparición milagrosa de la soberana imágen de Nuestra Señora de Gracia ....- Toledo: Diputación Provincial de Toledo, 2000 .
Este libro es la transcrpcion de 2 manuscritos del sacerdote capuchino Fray Francisco de Ajofrín
(1719-1789), escritos en 1770, que están depositados en la Biblioteca Nacional con las signaturas: Ms
2169 y Ms 2170. En él encontramos datos sobre los sigientes Miembros de la Orden Tercera de San Francisco de Orgaz::
Pg. 149-252: Francisco Martin Luengo, Ver su biografía
Pg. 253: Jeronimo Nieto Ver su biografía
Pg. 257: Luis Velluga (1577 - 1627), parroco de Orgaz Ver su biografía
Pg. 260: Ana de la Serna
Pg. 262: Clara Magdalena
Pg. 264: IsabelLopez
Pg. 266: Felipade Jesús
Pg. 267: Luisa de la Cruz
Pg. 270: Ana de San Jacinto
Fray Francisco de Ajofrín tomó los datos relativos a los miembros de la Orden Tercera de San
Francisco de Orgaz de un libro , en folio, que conservaba la Orden Tercera de San Francisco de Orgaz
que contiene la vida de sus miembros, de quines se hicieron informaciones por los años 1659-1661.
Ese libro se deposito en El Castañar, donde se le hizo en 1731 una copia de 254 hojas en folio,
encuadernadas en un tomo forrado en pergamino.
(2) VELLUGA, Luis de: Vitae duorum qui primas obtinent sedes in regno Dei, Christi scilicet atque Deiparae . : cum duobus praeludiis, altero de bono Diuinarum reuelationum, altero verò de librorum, quibus usi sumiis delectu, [et] primò de Sibyllìnis oraculis .-- Cuenca: Imprenta de Salvador Viader, 1631, p.178-179.
Puede ver este libro AQUI
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: julio 2000 / Última modificación: