Villa de Orgaz > Patrimonio histórico > Museo parroquial

Villa de Orgaz

PATRIMONIO HISTORICO

Museo parroquial: Libros y grabados


  Sumario:
Cantorales
Incunables

Misal
Libro epistolario
Grabado


Cantorales (S. XV)


Los cantorales son libros de coro, con hojas de pergamino en los que está escrita música y letra de los salmos que se cantaban durante la liturgia en los coros de los monasterios y de las iglesias.

En la Iglesia de Orgaz se conservan dos cantorales datados en el siglo XV, depositados en el Museo parroquial. En tiempos pasados en Orgaz existía un nutrido grupo de clérigos que sin duda recitaban las horas en la tribuna, donde por cierto exitía una sillería de madera y un órgano. Sin duda estos cantorales serían utilizados para sus cantos comunitarios.

Cantorales de Orgaz
Cantorales de Orgaz. Foto: Santiago Gómez

Los cantorales solían tener un gran tamaño , hasta 90 x 70 cm., para facilitar la lectura de los textos a distancia . Se colocaban en el centro del coro, en el facistol. Los de Orgaz tienen estas dimensiones:  41 cm. (anchura) y 60 cm. (longitud). Tienen 171 hojas y 220 hojas respectivamente.

Los dos estan encuadernados con planchas de madera forradas de piel y refuerzos de hierro en los vértices a modo de protección, con decoración en forma de rosetones del mismo material.

  Cantorales de Orgaz
 
Cantoral de Orgaz

Inmaculada Mas Gonzalez, restauradora de estos cantorales, hace la siguiente descripción:

"El cantoral está escrito a plena página en forma de partitura, el número de líneas del texto y de pentagramas oscila dependiendo de la extensión de la pieza musical. El texto esta manuscrito en tinta negra sobre el pentagrama de color rojo. El repertorio religioso-musical que presenta corresponde a la liturgia de las Horas, siendo compañero y complementario con el otro cantoral existente.

La decoración se compone de letras ornamentadas, con modelos en tres tamaños diferenciados: uno más grande más elaborado (presentada en el texto como letra capital) coloreada en tres colores: negro, rojo y azul; otras de menor tamaño con el mismo cromatismo y la tercera, en negro sobre un fondo en color amarillo.

Su utilización puede ser prolongada, pues se reconoce la compra de un facistol nuevo para el coro en las partidas de Fabrica del año 1633 (Archivo Parroquial de Orgaz-Arisgotas, SECC. OBRA Y FÄBRICA, sig. 98/C44, fº 136 Vto.), otra partida del mismo libro refiere la "reparación y aderezo" de los libros de canto de la Iglesia (donde pudieron ir incluidos estos cantorales) por Juan Ramírez de Toro "escritor de libros de la ciudad de Toledo". En 1641 (Archivo Parroquial de Orgaz-Arisgotas, SECC. OBRA Y FÄBRICA, sig. 98/C44, fº 200 Vto.)"
(1)

En el Inventario de Patrimonio Histórico Español, de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha figuran los dos bajo un mismo registro con el Núm. Inventario: 2174.

Estos cantorales han sido restaurados por el Centro de Restauración de Castilla La Mancha, siendo presentados al público tras la restauración el dia 14 de mayo de 2006 en la parroquia de Orgaz . Ver noticia:

Se presenta la restauración de dos cantorales de coro de la parroquia de Orgaz.—En La Tribuna, 14-03-2006

Presentación de los cantorales.—En Noticias, 16-05-2006.-Disponible en: www.ayto-orgaz.es

El Director General de Patrimonio de CLM presenta en Orgaz la restauración de dos cantorales del s. XV.--En CLM Cultura, 16-05-2006.

Cantorales de Orgaz
Cantoral de Orgaz.- Foto: Centro de Restauración de Castilla La Mancha

 

Para saber más:

  • Información sobre el proceso de restauración de los dos cantorales:

MAS GONZALEZ, Inmaculada: Libros de gran formato (Tumbo). Cantorales de coro.-- En Herencia recibida 05.-- Toledo: Centro de restauración y conservación de Castilla-La Mancha, 2004

  • Puede ver una descripción de estos cantorales en :

Clasificación de los cantorales . Museo parroquial de Orgaz-Arisgotas.-- En Arte y Fe. Restauraciones. Disponible en http://www.parroquiadeorgaz.org/restauraciones.html#CANTORALES

 

________________________________________

(1) MAS GONZALEZ, Inmaculada: Libros de gran formato (Tumbo). Cantorales de coro.-- En Herencia recibida 05.-- Toledo: Centro de restauración y conservación de Castilla-La Mancha, 2004

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente

Volver a Personajes

Creative Commons License Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .

Creación: noviembre 2006 / Última modificación: diciembre 2014