Las casas donde vivían los hidalgos y cargos públicos exhibían los blasones de la familia en sus fachadas y dinteles, algunos de los cuales podemos contemplar en la actualidad. Los hidalgos mantuvieron siempre su condición castrense, ya que debian acudir en servicio del Rey cuando eran requeridos con armas y caballo, llevando pintado su escudo con los símbolos personales, siendo estos los que dan origen a los blasones que posteriormente se fueron trasmitiendo a sus descendientes, y que hoy vemos en algunas fachadas. Blasones en los edificios de Orgaz |
|
![]() Familia Perea-Nieto (2). Calle Alonso del Pozo, nº 5.. Foto Ada Maesso |
![]() Escudo de los Guzmanes. Sito sobre la puerta del Castillo. Foto: Jesús Gómez |
![]() Escudo del Cardenal D. Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio Sito sobre la puerta de la iglesia. Foto: E. De la Cruz |
![]() Escudo de los Calderón de la Barca. Casa del Vínculo. Calle Rejas Verdes. Foto: Santiaqgo Gómez |
![]() Familia Perea-Nieto. Colegio de MM. Claretianas. Foto: Santiago Gómez |
![]() Escudo de los Calderón de la Barca. "Casa del Conde". Calle Florital. Foto: J. Gómez |
![]() C/ Unión. Foto: J. Gómez |
____________________________________ (2) Hasta finales del siglo pasado en el lugar que ocupa hoy la vivienda nº 5 de la calle Alonso del Pozo existió una casa que ostentaba este escudo de los Perea-Nieto, casa que fue derribada para levantar una nueva, residencia actual de la familia de Marciano Díaz-Guerra, conocido como “El Portillano”, por ser originario de Portillo. Tras el derribo de la casa, el escudo estuvo un tiempo en paradero desconocido, siendo recuperado posteriormente y colocado en la entrada de una vivienda de nueva planta que hace el nº 4 de la misma calle Alonso del Pozo, propiedad de la familia Bravo.
|
|
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: octubre 2000 / Última modificación: