 |
He aquí alguna bibliografía y direcciones sobre la producción de cal y sus usos, así como sobre iniciativas para la conservación de las caleras.
|
Orgaz. Monumento al calero
Foto Santiago Gómez |
|
-
ATELIER SAINT ANDRE: El fresco: Definiciones, materiales y herramientas. 
-
ANTROPOLOGICA, SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA: Canteras de cal y
caleros en Morón de la Frontera.- En: PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Nº 59, 2006 , pags. 102-105 .
- Balthazard
& Cotte.

- BURGOS, Antonio : La cal de toda la vida.- En El Mundo. Domingo,
7 de noviembre de 1999.

- Calerito RGZ.

- El calero de San Justo volverá a humear .-- En IPIZKI.- Disponible en
www.ipizki.com (Debo este artículo a Jon Urutxurtu. Gracias!)
- Escenas Curiosas. Domingo 21 de junio de 2009. (Sobre el Dia del Calero en Orgaz)

- Fórum Ibérico de la Cal. FICAL
- GARATE ROJAS, Ignacio: Artes de la cal.-- Madrid: Munila-Leria, 2ª edición ampliada, 2002
- GÓMEZ FERNÁNDEZ-CABRERA, Santiago: Salvemos las caleras.-- En ABC 04-04-2007.
- Grupo
Carmeuse.

- HERNANDEZ RAMIREZ, Javier: La patrimonialización de un oficio perdido en
Santa Ana la Real (Huelva) .- En: PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Nº 59,
2006 , pags. 98-101.
- HOIST.

- HUERTA GONALEZ, M. Andrés: Fabricación de cal viva.- .- En Revista de Estudios Monteños , 105, 2004, 23- 31
- La cal de Morón.-- En El Blog de Antonio Cuevas.
14 de octubre de 2010.
- MALLADA, L. y DUPUY DE LÔME, E.: Reseña geológica de la provincia de Toledo.-- En Boletín del Instituto Geológico y Minero, XXXIII, 1912, pp. 9-101.
- MAZADIEGO, L.F. y otros: Patrimonio minero: Las caleras de Lozoya
(Madrid).—Disponible en: www.ingenierosdeminas.org . [Consulta: 31.07.2010]
- MORALEDA OLIVARES, A, y ROJAS RODRIGUEZ.MALO, J.M.: Introducción al estudio de los hornos de cal (caleras) en la provincia de Toledo.-- En III Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha. Guadalajara: Servicio de Publicaciones de la Junta de Castilla-La Mancha, 1985, pp. 311-322.
- Panorama Minero: Cal .- En Recursos minerales, riesgos geológicos y geoambiente.--
Disponible en: http://www.igme.es
[Consulta: 02-08-2009] .

- PAZ, Carlos A.: La producción de cal protoindustrial en las sierras de Olavarría. Oficios y artificios tecnológicos de finales del siglo XIX: El caso de la calera y cantera "La Providencia".-- En Butlletíd'Arqueología industrial i museus de ciència i tècnica, nº 67, 2008, pp.4-13
- ROJAS RODRIGUEZ-MALO, J.M. y MORALEDA OLIVARES, A.: Aspectos socioeconómicos de la elaboración de la cal en la provincia de Toledo.- En IV Jorndas de etnología de castilla La Mancha.- Albacete: Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, 1986, pp. 89-102
- Sobre la cal. Ttodo lo que quieres saber sobre el mundo de la cal.-- Disponible en:
http://sobrelacal.wordpress.com/ [Consulta: 15-02-2014] 
- VILLAR MOYO, R.M.: Una aproximación al patrimonio minero-industrial intangible de Castilla-La Mancha: los caleros de Orgaz (Toledo).-- En X Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. Coria (Cáceres). 24-27 de septiembre de 2009. Resúmenes de sesiones cientifícas.-- Madrid : Instituto Geológico Minero, 2009
|